¿Quieres coser un vestido de volantes? Aprende en este Fabrics Lovers cómo coser un vestido arco iris gracias al paso a paso que nos ha creado Charlène. Usando la combinación de distintos colores de un mismo tejido, el Sari Gold. Un diseño muy bonito y veraniego que esperamos disfrutes y te animes a coser este verano.
Charlène es autora y creadora de contenidos de temática costura y lifestyle. Su pasión por la costura nació hace unos 6 años. Completamente autodidacta, Charlène no deja de aprender cada día algo nuevo, practicando y descubriendo nuevas técnicas y trucos que le hacen crecer cada vez más. Ha creado su propio universo feminino, muy poético y comparte con su comunidad trucos y consejos en su blog, así como en sus cuentas de Instagram y de Pinterest. Además, hace poco publicó su primer libro de costura para crear un armario estilo boho. Hoy te propone un vestido de volantes arco iris sin patrón y fácil de coser con los distintos colores del tejido Sari Gold. Prepara el material y este verano, luce un vestido romántico y ligero.
Tutorial vestido de volantes arco iris
Este vestido de volantes arco iris es ideal para el verano. Se compone de un canesú, unos bonitos tirantes con volantes y de una falda fruncida con 3 bandas de colores.
Su corte se hace a partir de varios rectángulos por lo que no hay patrón y es muy sencillo de coser.
MATERIALES
- 1,5 metros de Sari Gold color Make Up
- 1 metro de Sari Gold color Coral
- 1 metro de Sari color Aqua
- 50 cm de entretela termoadhesiva
- Hilo a juego con el color de las telas
- Tiza de sastre o rotulador para tela
- Tijeras
- Regla
- Alfileres
- Cinta métrica
Recomendaciones antes de coser:
- Toma bien tus medidas y corta las distintas piezas del vestido en función de ellas. L es la altura de cada pieza y l es el ancho.
- Aguja universal, grosor: 70/80
- Recomendamos vaporizar o lavar antes de cortar y confeccionar.
Canesú:
l = (contorno de pecho / 2) +2 + 4
Por ejemplo, si el contorno de pecho es de 92 cm, l = (92/2) + 2 + 4
L = 9 cm
Corta, en este ejemplo, 4 rectángulos de 52 x 9 cm
Tirantes:
Mide desde el busto hasta el omóplato. Llamamos a esta medida “o”.
l = 7 cm
L = o + 2
Por ejemplo, si o = 41 cm, L = 41 + 2 = 43 cm.
Corta, en este ejemplo, 4 tirantes de 7 x 43 cm.
Volantes para los tirantes:
l = 16 cm
L = largo del tirante + 20
Por ejemplo, si el tirante mide 43 cm, L = 43 + 20 = 63 cm
Corta, en este ejemplo, 2 volantes de 16 x 63 cm.
Franja/ faldón color Make Up
l = (ancho de la pechera + 20)
En nuestro ejemplo, el canesú tiene un ancho de 52 cm, así que l = 52 + 20 = 72 cm.
L = 24 cm
Corta, en este ejemplo, 2 franjas col. Make Up de 72 x 24 cm.
Franja/ faldón col. Coral
l = (ancho de la franja Make Up + 30)
En nuestro ejemplo, la franja col. Make Up tiene un ancho de 72, así que l = 72 + 30 = 102 cm
L = 26 cm
Corta, en este ejemplo, 2 franjas col. Coral de 102 x 26 cm.
Franja/ faldón color. Aqua
l = (ancho de la franja Coral + 30)
En nuestro ejemplo, la franja col. Coral tiene un ancho de 102, así que l = 102 + 30 = 132 cm
L = 26 cm
Corta, en este ejemplo, 2 franjas col. Aqua de 132 x 26 cm.
CORTE Y CONFECCIÓN
Tirantes
Dobla los volantes derecho contra derecho como ves en la foto. Sujeta con alfileres los dos lados cortos y cose. No olvides las puntadas de seguridad al principio y al final de cada costura.
Da la vuelta a la pieza para que esté del derecho y plancha. Realiza 2 costuras de hilos flojos para fruncir la tela a lo largo de cada volante, la primera a 5 mm del borde y la siguiente a 8 mm del borde.
Pon un tirante con el derecho hacia arriba y alinea por arriba con el volante fruncido como ves en la foto. Deja 1 cm sin volante al principio y al final del tirante y reparte el fruncido a lo largo del tirante. Asegura con alfileres.
Pon la otra pieza del tirante con el derecho de la tela contra el volante fruncido, sujeta con alfileres. Cose a 1 cm del borde.
Da la vuelta, plancha y sujeta los volantes como ves en la foto para que no te abulten en el siguiente paso.
Enfrenta las dos piezas de volante no fruncido derecho contra derecho y asegura con alfileres. Cuidado con no coger el volante con los alfileres. Cose a 1 cm del borde.
Da la vuelta y pon del derecho, plancha. Ya tienes un tirante con su volante perfectamente rematado. Repite la misma operación para el otro tirante.
Canesú del vestido
Entretela las dos piezas del canesú.
Pon las dos piezas entreteladas con el derecho hacia arriba. Fija los tirantes con alfileres en cada uno de los canesús como en la foto. Cuidado con dejar los volantes hacia el exterior también.
Encara las dos piezas sin entretelar del canesú con los tirantes, alineándolos con los lados exteriores. Asegura con alfileres y cose a 1 cm del borde.
Da la vuelta y plancha las costuras.
Enfrenta los dos lados cortos del canesú y sujeta con alfileres. Cuidado con no dejar los volantes por dentro. Cose.
¡La parte superior de tu vestido está lista! No dudes en probártelo para comprobar que está cómodo y de tu talla.
Franja col. Make Up
Encara las dos piezas del faldón color make-up derecho contra derecho y pon alfileres en los lados cortos. Cose a 1 cm del borde y remalla el borde o haz una costura en zig-zag.
Haz dos costuras de hilos flojos para fruncir a lo largo de toda la parte superior. Encara la parte fruncida con el canesú. Alinea las costuras de los lados cortos del canesú con los de la franja. Reparte el fruncido a lo largo de la pechera de manera homogénea hasta que las dos piezas tengan el mismo contorno. Asegura con alfileres y cose a 1 cm del borde.
Remalla la costura, o realiza un zig-zag. Da la vuelta y plancha.
Franja col. Coral
Repite los mismos pasos que para la franja color make-up.
Franja col. Aqua
Repite los mismos pasos que para la franja color Coral.
Remates finales
No dudes en probarte el vestido antes de coser el dobladillo para asegurarte de que está a la altura correcta según tu gusto y altura. Cose un doble dobladillo de 3 cm.