¿Quieres aprender punto y crochet? Te proponemos 5 kits Principiantes para empezar a tejer a punto o a ganchillo con proyectos sencillos, divertidos y relajantes. Sin duda, para aprender es importante un patrón nivel principiante: con instrucciones claras, puntos básicos y un paso a paso fácil de seguir. Por supuesto, un diseño atractivo siempre ayuda a iniciarse en el punto o el crochet. Conservar la ilusión en cada vuelta es la clave para completar un primer proyecto. También es fundamental contar con todos los materiales: agujas, ganchillos, ovillos de diferentes colores, botones, etc. Por eso, estos 5 Kits Principiantes incluyen todos los materiales necesarios y los patrones impresos en papel.
5 Kits Principiantes
Te animamos a aprender algo que disfrutarás toda tu vida y a compartir tu aprendizaje con todo el mundo. Escoge entre nuestros Kits & Fun y comienza a tejer a punto y ganchillo prendas de mujer, ropa de bebé y accesorios con tus propias manos. Sorpréndete de todo lo que puedes hacer con tan sólo unos pocos puntos básicos. ¡Todos estos kits son perfectos para tejedores principiantes! Contienen todos los ovillos para realizar la talla seleccionada, así como las agujas de punto y ganchillos necesarios. Además, en las prendas para bebé se incluyen los botones. ¡Lo tienes todo para empezar!
- Kit de Punto Poncho Yoga. Este kit contiene los materiales y el patrón de punto para tejer el Poncho Yoga de mujer en talla única.
- Kit de Punto Jersey Baby Cool. Teje el Jersey Baby Cool para recién nacido o bebé de 3 meses con los materiales y el patrón de punto incluidos en este kit de punto.
- Kit de Punto Mono Baby Cool. Haz un sencillo y moderno pelele de punto para recién nacido o bebé de 3 a 6 meses con los materiales y el patrón incluidos en el Kit Mono Baby Cool.
- Kit de Punto Jersey Zen. El kit contiene todos los materiales y el patrón de punto para tejer un Jersey Zen de mujer en una de las siguientes tallas 38-40 (M), 42-44 (L) o 46-48 (XL).
- Kit de Crochet Bolso Hello. Haz un sencillo y práctico bolso tricolor tipo tote bag con los materiales y el patrón del Kit de Crochet Bolso Hello.
¿Cuáles son los beneficios de tejer?
Hay muchos estudios sobre los efectos positivos de tejer en la salud, pero basta con preguntar a cualquier tejedora o tejedor. Además de ser una actividad entretenida y divertida, tejer -en cualquiera de las técnicas existentes- aporta muchos beneficios físicos y mentales.
1. Tejer genera felicidad, aumenta la autoestima, la sensación de bienestar y practicarlo cambia tu estado de ánimo. Como toda actividad creativa, alimenta tanto la imaginación, el lado artístico, como el lado práctico y el concepto de ‘trabajo bien hecho’. ¡Por eso, hacer punto y ganchillo engancha!
2. Aprender y enseñar a tejer va unido a un estado de calma, desarrolla la paciencia y aumenta el sentido de utilidad e inclusión en la sociedad.
3. Practicar punto o ganchillo reduce la soledad y el aislamiento mientras refuerza las relaciones personales. Compartir esta afición conecta a personas muy diferentes tanto a nivel local (como los encuentros de tejedoras en tiendas de lanas, cafeterías, etc.) como a nivel global (como nuestros grupos de Facebook Crochet-Along Katia y Knit-Along Katia).
4. Investigaciones basadas en evidencias muestran que tejer reduce la presión sanguínea, ralentiza la demencia senil, ayuda a prevenir los síntomas de la artritis y distrae el dolor crónico. Contar puntos, coordinar las manos, pasar el hilo… estimula la parte lógica del cerebro y mejora problemas motrices.
5. En lo relativo a la salud emocional y mental, aleja estados de estrés, ansiedad y depresión. Porque, al igual que actividades como el yoga, tejer favorece la relajación, la concentración y la meditación.
Tejer no tiene límites
Por último, TODO el mundo puede tejer, desde niños a personas de avanzada edad, ya sean zurdos o diestros… tejer no tiene límites. Teje donde quieras, cuando quieras, con todo tipo de materiales (existen opciones para todos los bolsillos). Y, por supuesto, un tejedor o tejedora lleva puesto con orgullo todas las prendas y accesorios hechos con sus manos. ¿Qué más se puede pedir a un hobby?