Bolso Saco de crochet a rayas marineras por Regina: Haz una sencilla y práctica mochila estilo navy-chic
Hola a todos, mi nombre es Regina. Tengo 46 años, estoy felizmente casada, soy madre de dos hijos y vivo y trabajo en Klagenfurt am Wörthersee en Austria. Me encanta todo lo relacionado con la lana. Sobre todo me entusiasma el ganchillo, así que hace tres años, lancé mi propia marca designed & handmade by REGINA. Desde entonces, diseño instrucciones de ropa para adultos, bebés y niños, pero mis bolsos de ganchillo son muy populares. Por eso, comparto contigo el tutorial del bolso saco a crochet Strandgeflüster (Susurros de Playa en alemán). Disfruta creando esta sencilla y práctica mochila a rayas marineras con detalles chic.
Accesorio de verano
La bolsa marinera Strandgeflüster es un accesorio de verano hecho a ganchillo con los hilos Katia Brisa y Concept Versailles. Te propongo tejer a rayas con hilo doble para dar resistencia y estabilidad al saco. El efecto metalizado de Versailles, junto al colgante decorativo de cuentas, conchas y borlas, dan como resultado una bolsa de playa navy-chic. Por supuesto, siempre puedes personalizar el bolso saco a crochet con detalles a tu gusto. ¡La creatividad no tiene límites!
Patrón para principiantes
Sin duda, este proyecto es ideal para principiantes que desean mejorar sus habilidades crocheteras y aprender algo nuevo. Para el cuerpo de la bolsa, sólo necesitas trabajar a punto medio alto y algunas cadenetas para hacer los agujeros para el cordón de cierre. Cambiar de color para hacer el estampado a rayas aporta emoción al patrón. También, la combinación de puntos altos y puntos en relieve en la base es bastante divertida. Si nunca antes has trabajado en relieve, este es el proyecto perfecto para aprender esta técnica.
Por último, el forro de tela es ¡muy básico! Suficiente para conservar la forma del bolso saco cuando metas todas tus cosas para un día en la playa o en el parque. La mejor opción para el forro interior es una tela canvas o una tela popelina. Una vez más, escoge libremente el estampado de la tela y la combinación de colores de los hilos siguiendo tu propio estilo.
Bolso Saco a crochet
Tutorial por Regina Schwarzfurtner
Materiales
- Katia Brisa: 5 ovillos col. 5 y 4 ovillos col. 1; Katia Versailles: 4 ovillos col. 87; ganchillo n° 3.
- 2 m de cordón para el asa, 2,30 m de cordón para el cierre.
- Fieltro (4 mm de grosor) para la base: 1 pieza redonda 25 cm aprox. de diámetro.
- Tela para el forro: 2 piezas redondas de 30 cm de diámetro para la base y una pieza rectangular (65 x 45 cm) para el petate.
- Metro, tijeras, aguja lanera, máquina de coser (opcional), hilo, pinzas para tela.
- Conchas, abalorios, cuentas de madera, cristal y/o plástico, llavero con mosquetón, cordel de nylon, chafas, borlas.
Medidas: 25 cm de diámetro x 45 cm de alto
Nivel Intermedio
Puntos empleados y abreviaturas
- Cad = cadeneta
- Dism = disminución (trabajar 2 p seguidos sin terminar, pasar el hilo por las anillas del ganchillo)
- pb = punto bajo
- pa = punto alto
- pma = punto medio alto
- Pard = Punto alto en relieve por delante | VIDEO ▶️
- Pe = punto enano
Muestra: 10x10cm = 19 pma x 13 v. con hilo doble Brisa / Versailles y ganchillo n° 3.
Cómo seguir la labor
- Trabajar en redondo todo el saco con hilo doble en una sola pieza, empezando por la base.
- Trabajar el cuerpo del bolso saco a punto medio alto.
- Utilizar cordones de algodón para el asa y el cierre.
- Coser un forro con una base reforzada de fieltro.
- Para un toque más personal: hacer un colgante de conchas, cuentas y abalorios.
Instrucciones
Base
Con hilo doble de Brisa col. 5 y ganchillo 3mm.
Inicio: anillo mágico.
Empezar cada vuelta con 3 cadenetas (cuentan como primer pa) y cerrar con un pe.
V1: 3cad, 17pa en anillo mágico, 1pe (18p).
V2: trabajar 1pa y 1pard en cada p (36p).
V3: 1pa en cada pa y 1pard en cada pard de vuelta anterior (36p).
V4: 2pa en cada pa, 1pard en cada pard (54p).
V5: [1pa en el primer p, 2pa en siguiente p, 1pard en pard de vuelta anterior] repetir (72p).
V6: [2pa en el primer p, 1pa en siguientes 2p, 1pard en pard de vuelta anterior] repetir (90p).
V7: [2pa en el primer p, 1pa en siguientes 3p, 1pard en pard de vuelta anterior] repetir (108p).
V8: [2pa en el primer p, 1pa en siguientes 4p, 1pard en pard de vuelta anterior] (126p).
V9: [2pa en el primer p, 1pa en siguientes 5p, 1pard en pard de vuelta anterior] repetir (144p).
V10: [2pa en el primer p, 1pa en siguientes 6p, 1pard en pard de vuelta anterior] repetir (162p).
V11: 2cad, [1pma, 1pe en siguiente p] repetir (162p), 1pe. Cortar y rematar.
Cuerpo del bolso
Dar la vuelta a la base y –con el lado derecho hacia abajo– trabajar desde la última vuelta.
Empezar cada vuelta con 2 cadenetas (cuentan como primer pma) y cerrar con un pe.
V12: 161pma (162p).
V13-V26: 1pma en cada p (162p).
Cambiar a Brisa col. 1.
V27-V28: 1pma en cada p (162p).
Cambiar a Versailles col. 87.
V29-V30: 1pma en cada p (162p).
V31–V38: Repetir 2 veces V27–V30.
V39: Repetir V27.
V40: [1pma en siguientes 8p, dism] Repetir.
V41: Repetir la V29.
V42: [1pma en siguientes 8p, dism] Repetir.
V43: Repetir V27.
V44: [1pma en siguientes 8p, dism] Repetir.
V45-V46: Repetir V29-V30.
V47-V58: Repetir V27-V30.
V59-V60: Repetir V27-V28.
Cambiar a Brisa col. 5.
V61: 1pma en cada p.
V62-V65: 1pma en cada p.
V66: [10pma, 2cad, saltar 2p] repetir = agujeros para pasar el cordón de cierre.
V67: 1pma en cada p, 2pma en cada espacio de cad.
V68-V69: 1pma en cada p.
Dar la vuelta a la labor.
V70: [1pma, 1pe] repetir. Cortar y rematar.
Pasar el cordón por los agujeros de V66 y hacer un nudo en los extremos.
Tope de cordón
Con ganchillo 3mm e hilo doble de Brisa col. 5, trabajar 16cad.
V1-V6: 2cad, 16pma.
Cortar y rematar.
Doblar los extremos del rectángulo hacia el centro, cubrir el cordón y coser (ver foto) creando un túnel.
Asa
En el lado opuesto del cierre: Doblar el cordón por la mitad y unir el centro al petate con una trabilla hecha con Brisa col. 5. Después, unir los extremos juntos (cerca de la base) dentro de otra trabilla cosida. Hacer un nudo en cada extremo para que el cordón no pase por la trabilla.
Forro
- Cortar el fieltro y la tela en las medidas indicadas (medir el petate para comprobar las medidas).
- Coser (a mano o a máquina) los círculos de tela con el fieltro en medio.
- Doblar la pieza rectangular y coser los lados cortos entre sí formando un cilindro.
- Coser el cilindro a la base redonda.
- Introducir el saco de tela en el petate. En la parte de arriba, doblar la tela que sobre hacia dentro. Coser alrededor del borde y después, otra vez, por debajo del cordón de cierre, para crear así el carril del cordón.
Colgante decorativo (opcional)
Por último, cortar varios cordeles de nylon de diferentes largos y ensartar cuentas, abalorios, conchas y borlas al gusto. Utilizar chafas para unir las cuerdas al llavero. Utilizar el mosquetón para añadir el colgante al cordón de cierre de tu nuevo bolso saco a crochet.
Copyright designed & handmade by REGINA, 2019 www.designedandhandmadebyregina.at. Todos los derechos reservados. Prohibida la copia o venta de este patrón. Envía dudas o comentarios al correo electrónico DHbyregina@gmx.at o contacta vía Facebook.